Procedimientos

Aumento Mamario

Es la cirugía que devuelve el aspecto juvenil a la mama que ha perdido su forma y volumen debido a situaciones congénitas, perdida de peso y embarazos.

La tecnología alrededor de los implantes ha evolucionado al punto de que existen en el mercado implantes seguros y duraderos con mejor aceptación por la paciente.

Actualmente contamos con implantes de superficie texturizada y lisas, con geles de alta cohesividad. Se pueden usar cinco vías para la colocación de los mismos, que son las siguientes: periareolar, sub-mamaria, axilar, trans-umbilical y a través de una abdominoplastia.

En términos de ubicación anatómica los implantes se podrán colocar de forma retro-glandular, subfascial y retro-muscular. El Dr. de León le explicará cual será la vía a utilizar en su caso.

    Liposucción VASER

    VASER  – Vibración y Amplificación de la Energía Sonora en Resonancia.

    Siempre procurando más seguridad y óptimos resultados, ahora contamos con el VASER, equipo de última tecnología, que puede  ser aplicado en una gran variedad de intervenciones, incluyendo el remodelado de la silueta corporal, cirugía del contorno corporal, lipoescultura, ginecomastia, cirugía de rejuvenecimiento de la cara y el cuello, entre otras utilidades, tales como tratamiento de la celulitis, lipoescultura de alta definición, con realce y definición de estructuras musculares como el six pack en el abdomen (que ya tenga una base atlética), de mujeres y hombres, así como el derrier y la cintura en mujeres.

    Dicha tecnología, nos permite llevar a cabo diversos procedimientos de cirugía plástica tanto en la cara como en el resto del cuerpo, minimizando el traumatismo de los tejidos de manera muy significativa, incrementando la eficiencia y calidad de los resultados, así como reduciendo las incomodidades tales como dolor, inflamación y tiempo de recuperación post operatorio.

    Levantamiento de Senos

     Es la cirugía destinada a colocar en posición la mama que se ha caído por diversas razones. Los métodos más comunes para levantar una mama conllevan casi siempre la colocación de un implante para darle permanencia al resultado. En ocasiones hay que remover la piel alrededor de la areola y en el polo inferior para darle sustentación a la mama y lograr un ascenso efectivo de la misma.

    Tres técnicas son las más utilizadas para realizar una mastopexia:

    Periareolar: es cuando solo se remueve la piel alrededor  de la areola con limitación para el ascenso de la mama.

    Vertical: es cuando se remueve piel de la areola y del polo inferior que produce un ascenso más efectivo, pero con el inconveniente de la cicatriz por debajo de la areola.

    El tiempo y la fuerza de gravedad invariablemente van a deshacer lo que el cirujano ha logrado con el bisturí, por lo que en ciertos casos será necesario resecar algo más de piel con posible alargamiento de la cicatriz.

    Mentoplastia

    La mentoplastia también llamada genioplastia se usa para corregir problemas de posición y desarrollo del mentón.

    Las deformidades del mentón se pueden clasificar en macrogenia, microgenia o una combinación de ambos. Se pueden usar métodos quirúrgicos que implican cirugía ortognatica ya sea de avance o retrusión del mentón o para corregir los defectos en sentido vertical del mentón. También se pueden utilizar materiales sintéticos para producir sobretodo aumento del mentón, siendo esto lo más frecuentemente utilizado en nuestra clínica.

    Lipoabdominoplastia

    La lipoabdominoplastia es la intervención quirúrgica destinada a eliminar el exceso de piel y grasa del abdomen, que ocurren con las oscilaciones de peso, o por embarazos.

    El objetivo de la lipoabdominoplastia es conseguir una silueta y forma abdominal más plana y firme, con una cintura más definida y atractiva.

    Existen variaciones de la cirugía pero las más frecuentes son: la cirugía convencional que es donde hay una resección del abdomen más transposición de la cicatriz umbilical. La lipo-abdominoplastia combina los beneficios de la liposucción con la cirugía convencional y la mini-abdominoplastia en la cual se acorta la cicatriz y puede o no transponer la cicatriz umbilical.

    El Dr. de León utiliza desde hace cuatro años la combinación de la tecnología VASER (ultrasonido de tercera generación) en el remodelado de la pared abdominal obteniendo resultados superiores en el contorno.

    Los resultados de la cirugía son definitivos y se mantienen con una dieta equilibrada y ejercicios periódicos.

    A pesar de que las cicatrices quedan como recuerdo del procedimiento estas se harán lo más inconspicuas posibles, fácilmente ocultables en la ropa interior.

    Blefaroplastia

    La cirugía del párpado (conocida técnicamente como blefaroplastia) es un procedimiento que se utiliza para extraer la grasa usualmente al mismo tiempo que el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores.

     

    La cirugía puede corregir el aspecto cansado e inexpresivo de la mirada al retirarse los compartimientos grasos y el exceso de piel en ambos párpados. Sin embargo, este procedimiento no elimina las arrugas o llamadas «patas de gallo», casi no elimina los círculos oscuros por debajo de los ojos ni levanta las cejas caídas. Aunque sí puede ayudar a incrementar el doblez de un párpado superior en ojos de personas Asiáticas, no puede eliminar la evidencias de sus rasgos étnicos o raciales. La blefaroplastia se puede realizar exclusivamente o al mismo tiempo que otros procedimientos quirúrgicos faciales, tal vez como un estiramiento de piel facial o una ritidectomía coronal.

    El Dr. de León le explicará en su evaluación el método más conveniente dependiendo de su caso.

    Reducción Mamaria

    La reducción mamaria ofrece una solución a los problemas funcionales y estéticos asociados a la hipertrofia mamaria.

    Se denomina hipertrofia mamaria al volumen excesivo de los senos. Este aumento puede dar síntomas de dolor de espalda, dermatitis en el surco sub-mamario y/o marcas del brasier en los hombros, invariablemente va acompañado de una caída de la mama debido a la pérdida del equilibrio que existe entre el tejido mamario y la piel que lo rodea.

    El reto es lograr una mama con la apariencia más normal posible desde el punto de vista de simetría y volumen.

    Las técnicas en reducción mamaria dependen del grado de descenso de los tejidos y en forma general se pueden hacer por tres vías: La periareolar con la cicatriz confinada a la areola, la vertical y la T invertida.

    El Dr. de León  le explicará cual es el método más adecuado para utilizar en su cirugía dependiendo de su condición. Esta cirugía es una cirugía ambulatoria.

    Cirugía de Rejuvenecimiento Facial

    En este procedimiento quirúrgico el objetivo es mejorar los signos visibles del envejecimiento en el rostro y el cuello.

    En este procedimiento quirúrgico el objetivo es mejorar los signos visibles del envejecimiento en el rostro y el cuello, tales como: flacidez en la zona media del rostro; pliegues profundos bajo los párpados inferiores; pliegues profundos que van del ala nasal y se extienden hasta la comisura de la boca; formación de papada por la pérdida de tono muscular en la parte baja del rostro; la apariencia de tener una segunda barbilla, incluso en personas de peso normal, por piel flácida y exceso de depósitos de grasa bajo la barbilla y la mandíbula.

    El territorio facial se divide en tres zonas: el tercio superior que se puede abordar por técnicas directas o endoscópicas, el tercio medio e inferior que se aborda generalmente con técnicas abiertas, pero cada una de estas zonas tiene su tratamiento especifico.

    El principio quirúrgico se basa en un reposicionamiento de las tres principales estructuras que descienden por los cambios típicos de la edad: el músculo orbicular de los párpados, la grasa malar y el músculo platysma. La reposición volumétrica de la grasa facial es otro método muy importante para lograr el rejuvenecimiento facial y pueden se complementario con las técnicas anteriormente descritas.

    Estas tres estructuras se pueden modificar con varias técnicas que le serán explicadas en detalle por el Dr. de León.

    Aumento de Glúteos

    La técnica de inyección de grasa para el aumento de los glúteos es una novedosa técnica que ofrece resultados naturales y estéticos a aquellas personas que desean aumentar el volumen de sus glúteos y que no quieren implantes de silicón.

    La inyección de grasa tiene la ventaja de que permite al cirujano colocar la cantidad necesaria en aquellas partes que sean requeridas, facilitando el modelado de los glúteos. Por otra parte la inyección de grasa no tiene los inconvenientes posibles de rechazo, de formación de cápsulas, infecciones o asimetrías como en los casos de las prótesis glúteas de silicón. De hecho cada día es esta la técnica más utilizada para aumentar el volumen de los glúteos en vez de utilizar implantes o prótesis de silicón. Además la técnica es más sencilla y no causa dolor en el post operatorio como en la cirugía de prótesis.

    La técnica consiste en aspirar grasa de alguna parte del cuerpo (caderas, cintura o espalda), para luego inyectarla en las zonas de los glúteos que necesiten ser tratadas, a través de una incisión pequeña. Esto da una forma más natural a las nalgas.

    El riesgo principal es que cerca de un 30% de los pacientes operados, pueden presentar una re absorción de la grasa inyectada, lo que hace necesario un segundo procedimiento del injerto o inyección.

    Sus glúteos se sentirán naturales nuevamente después de unas 4 a 6 semanas posteriores a la cirugía. Debido a que la nueva forma de los glúteos es creada por sus propias células vivas de grasa, su resultado parecerá y se sentirá normal. Usted incluso no podrá distinguir que se ha inyectado grasa en esas áreas.

    Usted usará una faja quirúrgica especial por 3-4 semanas después de la cirugía para mantener la nueva forma del glúteo. A las 48 horas posteriores a la cirugía, deberá iniciar sesiones de masaje de drenaje linfático y de ultrasonido para disminuir la inflamación, las durezas y acelerar el proceso de curación.

    La mayoría de los pacientes pueden reiniciar su rutina de ejercicios progresivamente después de 4 a 6 semanas.

    Aumento de Pantorrilla

    El deseo de unas piernas bien formadas con un volumen adecuado y que defina adecuadamente los músculos de la pierna, se ha ido incrementando de forma paulatina.

    En la actualidad la posibilidad para crear un contorno más estético o darle volumen a esta parte del cuerpo es con la colocación de implantes de pantorrilla, que pueden ser de gel de silicón o de elastómero, de forma simétrica o asimétrica, la cual dependerá de cada caso valorado en particular, de las necesidades y deseos de cada paciente.

    La indicación para la cirugía plástica de aumento de pantorrilla con implantes, puede ser de tipo estética o de naturaleza reconstructiva. Estos implantes son indicados para corregir las desigualdades e irregularidades en las piernas por secuelas de poliomelitis, mala formación congénita afecciones neurológicas, o secuelas de traumatismos. En el caso de la cirugía estética serán para la corrección de la hipoplasia o falta de volumen.

    Técnicamente el abordaje de la cirugía plástica de aumento de pantorrillas, se hace con una incisión en el pliegue de flexión en el hueco poplíteo (en la cara posterior de la rodilla), quedando con esto disimulada una vez que ha sanado. La recuperación es bien tolerada, siempre y cuando el paciente siga adecuadamente sus indicaciones y los medicamentos prescritos, pudiendo reincorporarse a sus actividades de forma temprana.

    Dentro de las complicaciones de la cirugía plástica de aumento de pantorrilla con implantes, pueden presentarse el hematoma o acúmulo de sangre, el cual es un evento raro, seroma, trombosis venosa y la cicatrización patológica, sin embargo para todas estas posibles complicaciones está la preparación preoperatoria y el manejo postoperatorio que deberá llevarse a cabo para evitarlas.

    Debe de tomar en cuanta que el hecho de que usted tenga implantes de pantorrilla no interfiere con ninguna actividad física que usted esté acostumbrada(o) a realizar y/o desee comenzar a realizar, como puede ser cualquier tipo de ejercicio.

    Los resultados de la cirugía plástica de aumento de pantorrilla con implantes son evidentes prácticamente de forma inmediata.

    Rinoplastia

    La rinoplastia es una de las intervenciones más frecuentes, su objetivo principal es conseguir el mayor efecto armónico, no sólo de la nariz como estructura separada, sino de la nariz con respecto al resto de la fisionomía facial.

    En realidad se busca el hacer la nariz que le corresponde a los rasgos que presenta cada paciente y, además, que la nariz tenga un efecto natural, que no se evidencie como una nariz operada. Por eso, la cirugía de la nariz es uno de los mayores retos para el cirujano plástico: es la combinación de la ciencia con el arte, de la técnica con la sensibilidad.

    En el planeamiento de la rinoplastia se toma en cuenta elementos propios de la nariz como los cartílagos del ala nasal, el dorso nasal, la relación de la punta nasal con el dorso y el ángulo nasolabial, también se toma en cuenta la posición de los labios y la proyección del mentón. Desde el punto de vista funcional habrá que verificar el tamaño de los cornetes y su relación con el septum nasal o tabique. La modificación de estas estructuras mejorarán la fisiología respiratoria, esto redunda en que la cirugía de la rinoplastia involucra no solo la parte cosmética sino la funcional como un todo.

    Cirugía de los Labios

     La cirugía de los labios o la queiloplastia es la operación de estética utilizada para cambiar el tamaño y la forma de los labios.

    Para lograr el aumento de grosor se dispone de diferentes técnicas en función de la duración prevista para los resultados. Para un resultado permanente en ocasiones se realiza un autoinjerto de grasa. Para resultados transitorios se llevan a cabo, por ejemplo, implantes de ácido hialurónico que son reabsorbidos por el organismo en un plazo determinado.

    Para disminuir el tamaño de los labios se extirpa parte de la mucosa más el músculo orbicular de los labios en la parte interna del labio, por lo que no quedará cicatriz visible.

    También se podrán tratar las comisuras labiales para cambiar la posición de estas, consiguiendo un aspecto más juvenil. Lo que se ha llamado como cirugía de la sonrisa.

     

     

    Cirugía de Genitales Externos

    La modificación de los labios menores en los genitales femeninos es una cirugía que esta tomando auge en tiempos recientes, el procedimiento reduce los labios alargados que pueden producirse como resultado de partos y que en algunas pacientes produce dolor e incomodidad.

    Estas técnicas se pueden combinar con aumento en los labios mayores, aumento del tono muscular local, reparación del piso pélvico y tratamiento del exceso de piel que cubre el clítoris, mejorando la sensación en esta área.

    El procedimiento es ambulatorio y bajo anestesia general y el tiempo de recuperación va de 3 a 10 días.

    Los resultados a largo plazo de esta cirugía están bajo estudios.

    Lift de Cuello

    Una de las zonas donde el envejecimiento facial es más notable es en el tercio inferior que abarca desde el reborde de la mandíbula hasta la base del cuello, aunque la apariencia del cuello en ciertos casos depende de la flacidez de la piel local aunada los depósitos grasos de la zona, pacientes jóvenes incluso pueden tener la apariencia de un cuello envejecido sobretodo cuando fluctuaciones en peso han ocurrido en ellos.

    En general hay que considerar 4 elementos en el rejuvenecimiento o lift del cuello: Piel, grasa supra y sub muscular, músculo Platysma y glándula submaxilar. Los procedimiento en sí varian dependiendo del caso y van desde la liposucción local, el reforzamiento muscular, la resección directa de grasa o del lóbulo superficial de la glándula submaxilar en los casos más severos. El Dr. de León le explicará en detalle que método se usará en su caso específico.

    Otoplastia

    Es la cirugía destinada a corregir las orejas prominentes que resultan principalmente de tres factores:

     

    1. El aumento de tamaño de la porción central de la concha auditiva
    2. La ausencia del doblez de la zona escafoidea del pabellón auricular
    3. La mal rotación del pabellón auricular

    Estos tres factores se pueden encontrar juntos o combinados y la cirugía correctiva estará dirigida a abordar estos problemas en forma individual. Para el aumento de la concha auricular se puede hacer una resección de la concha auricular al igual que un atenuamiento del cartílago. Para el trastorno de la zona escafoidea se aplican suturas para lograr el doblez natural y para la mal rotación del pabellón auricular se aplican suturas para lograr la rotación del pabellón. Esta cirugía se hace primordialmente en niños en edad escolar, pero también en adultos

    Reconstructiva

    En la clínica del Dr. de León se hacen diversos tipos de reconstrucciones dependiendo de la patología que se presente y de su localización.

     

    El objetivo de la cirugía reconstructiva es mejorar la función y la apariencia de deformidades congénitas o causadas por accidentes, quemaduras y tumoraciones en cualquier zona del cuerpo. La utilización de Expansores Tisulares, Endoscopia y técnicas de Microcirugía han aumentado las posibilidades de tratamiento en cada caso específico.

    Reconstrucción Mamaria

    La mama femenina ha sido siempre símbolo de la feminidad, de la fertilidad, del amor materno y de la atracción sexual, y su pérdida ocasiona trastornos psicológicos, emocionales y sociales.

    El cáncer de mama presenta el primer lugar en tasa de incidencia en la mujer, por lo que siempre deberá ser realizado un diagnóstico precoz que permita un tratamiento menos agresivo.

    Éste ha evolucionado espectacularmente siendo cada vez mejores los resultados en cuanto a su sobrevivencia, por lo que la reconstrucción es cada día más una necesidad y un reto para la cirugía plástica.

    Mastectomía: Tipos

    • Tumorectomía: resección del tumor
    • Cuadrantectomía: resección del cuadrante mamario donde se encuentra el tumor • Mastectomía subcutánea: eliminación de la glándula
    • Mastectomia simple: resección de la glándula y piel alrededor de la areola; se denomina, también, mastectomía radical modificada.
    • Mastectomía radical: se retira también el músculo pectoral menor. Métodos de reconstrucción mamaria La reconstrucción mamaria tiene como finalidad crear un nuevo volumen, y si es necesario, areola, pezón o corregir la depresión de la axila.

    Métodos de reconstrucción de la mama:

    1. Prótesis
    2. Expansión + prótesis
    3. Tejidos locales: estiramiento abdominal ascendente, contralateral (del lado opuesto)
    4. Colgajo músculo-cutáneo: de recto abdominal o de dorsal ancho

    Métodos de reconstrucción de la areola:

    1. Contralateral
    2. Cara interna del muslo
    3. Tatuaje

    Métodos de reconstrucción del pezón:

    1. Elevación de la piel de la aréola: colgajo local (STAR o SKATE FLAP)

    Cualquiera de estos métodos se discutirán ampliamente en la consulta.

    Procedimientos No Quirúrgicos

    Rellenos Faciales

    Es uno de los tratamientos estéticos más demandados en la actualidad principalmente para dar volumen en la zona facial sin cirugía.

    Es también muy eficaz para corregir arrugas finas, medias y profundas de diversas zonas del rostro:

    Entrecejo, patas de gallo, arrugas de la boca, surcos nasogenianos o rictus, arrugas de la frente y de las mejillas.

    Se utiliza con muy buenos resultados en el perfilado de labios, aumento de labios o realce de pómulos.

    El tratamiento consiste en la aplicación de ácido hialurónico en la dermis. El ácido hialurónico es un componente natural de la piel y además, el principal responsable de su elasticidad, pues retiene gran cantidad de agua que aporta volumen a los tejidos.

    El procedimiento se hace en la clínica del Dr. de León y no necesita anestesia local y el resultado es instantáneo.

    Toxina Botulínica

    El tratamiento de Toxina Botulínica está indicado para conseguir que la piel del rostro se presente lisa efecto lifting y que se produzca una significativa atenuación de las arrugas, principalmente de la mitad superior del rostro.

    Se suele aplicar principalmente en el entrecejo, en la frente y en área de las patas de gallo. También se puede aplicar en el cuello para relajar las bandas del músculo platysma.

    Con el tratamiento de Toxina Botulínica se relajan temporalmente los músculos y se evita que se contraigan, de esta forma se previene la formación de arrugas y las existentes se suavizan. Los músculos se tratan con gran precisión para obtener resultados fiables y satisfactorios.

    Los resultados se obtienen a las 72 horas, dando un aspecto natural al rostro sin quitar expresividad. Es un tratamiento seguro y eficaz a largo plazo, con duración que varia entre 3 a 6 meses.

    Dermoabrasión

    La dermabrasión es un procedimiento que elimina las arrugas finas o reduce al mínimo las cicatrices de la piel. La dermabrasión consiste en la eliminación de la capa superior de la piel utilizando una escobilla giratoria de alta velocidad. El tamaño y la profundidad de las cicatrices y arrugas determinan el espesor de piel que se desprenderá quirúrgicamente con el dermabrador.

    El procedimiento se realiza con anestesia local y sedación en forma ambulatoria y en la fase de recuperación el paciente puede experimentar enrojecimiento, cambios en la tonalidad de la piel y engrosamiento de la misma que se controlan fácilmente con tratamiento especifico. A medida que la piel nueva empieza a crecer, es posible que se vea y se sienta hinchada.

    La piel puede también estar sensible y tener un color rosa brillante, que puede tomar aproximadamente tres meses en desaparecer. Es muy importante protegerse del sol después de este tipo de procedimiento.

    Infiltración de Queloides

    Se presentan con más frecuencia en niños y en adultos jóvenes y muestran fuerte predilección por las etnias con pigmentación oscura.

    Las cicatrices hipertróficas y los queloides tienen inicialmente la misma apariencia clínica: son coloradas, elevadas y firmes y poseen una superficie suave y brillante. Las cicatrices hipertróficas se achatan espontáneamente durante el curso de uno o varios años, mientras que los queloides persisten para siempre.

    El tratamiento de queloides se basa en cuatro modalidades que han sido las más exitosas

    1. Betaterapia superficial: es un tratamiento efectuado con radioisótopos que emiten radiación beta, y que tienen exclusivo alcance superficial. Se realiza con placas de Estroncio 90 que contactan con el tejido de interés, y se utiliza en patologías dermatológicas.
    2. Presión local: se pueden utilizar láminas de silicona para direccionar el colágeno en la cicatriz.
    3. Cirugía: la resección del queloide por los métodos quirúrgicos variados es la primera línea de acción en contra de su formación.
    4. Infiltraciones de corticoides intralesionales: en forma periódica atenúa la proliferación cicatrizal. Todas estas modalidades se pueden utilizar juntas o combinadas, y se están ensayando desde hace algún tiempo sustancias como el interferon y otras modalidades como cryocirugía y láseres, con resultados intermedios.

    Piel

    En la Clínica del Dr. de León se realizan múltiples tratamientos para la piel como la remoción de tumores, las revisiones de cicatrices inestéticas, así como el tratamiento de quemaduras. También se cuenta con la orientación y asistencia de dermatólogos para el tratamiento de cualquier problema de la piel.

    Pide una cita

    × ¿Cómo puedo ayudarte?